Translate

jueves, 13 de junio de 2013

¿Qué me pasa? ¿cómo puedo sobrellevar estos cambios?

“¿Qué me pasa?”
“Fue como si me despertara un día y todo hubiera cambiado. Era una persona diferente en un cuerpo diferente.”—Danae.
¿Que es la adolescencia? Dicho en pocas palabras, es una etapa de transición de la infancia a la edad adulta. Es un tiempo en el que experimentas importantes cambios: físicos, emocionales e incluso sociales. En cierto sentido, entrar en la adolescencia es emocionante. Al fin y al cabo, significa que estás en vías de convertirte en una persona adulta. Por otro lado, durante esta fase de la vida empiezan a surgir nuevos sentimientos, y algunos pueden desconcertarte, hasta atemorizarte.
Pero no tienes por qué temer la adolescencia. Aunque es cierto que conlleva cierto grado de angustia, también proporciona una maravillosa oportunidad de experimentar una agradable transición hacia la edad adulta.
 
 
 

Cambios físicos: Son en tu estatura, extura de tu piel, distribución del vello, desarrollo muscular, características de los órganos sexuales y cierta acumulación de grasa en diversas partes del cuerpo, dependiendo si eres hombre o mujer.

SI ERES HOMBRE:
El primer cambio que se presenta es el aumento del tamaño de los
testículos, en la infancia los testículos tienen un volumen de 2
milímetros y hacia los 13 años alcanzan un volumen de 12 milímetros
o mas, permitiendo la aparición de la torarquia (primera eyaculación)

Después sigue la aparición del vello púbico de apariencia oscura y
rizada, que va aumentando, progresivamente y dos años después el
del vello axilar.

Mientras tanto el pené aumenta en tamaño y grosor, la voz sé vuelve
más gruesa, aunque a veces puede aparecer disfonía, que se corrige
rápidamente. Generalmente coincide con la crisis del estirón, o
crecimiento acelerado de brazos y piernas especialmente, para
finalmente aumentar su masa muscular en sus extremidades y como
consecuencia su fuerza.

SI ERES MUJER:

El primer cambio que se presenta es el aumento en el tamaño de los
senos y él pezón se hace más oscuro y redondo, sus caderas sé
ensanchan, empiezan la aparición del vello tanto en las axilas como
en sus órganos sexuales.

Un fenómeno entendido como un indicador de madurez sexual es la
menarquia (primera menstruación). en los ovarios se encuentran las
células reproductoras de la mujer que se llaman óvulos, una vez al
mes se desprende del ovario derecho y al mes siguiente se
desprende del izquierdo, este proceso se conoce como ovulación
estos óvulos ocasiona la ruptura de vasos sanguíneos lo que da paso
a la menstruación, cada mes se repite el proceso.

Cambios psicológicos: Cuando el adolescente entra en estos cambios, deja de ser niño, pero todavía no es adulto. Es una época en la que se siente incomprendido por los adultos y se aleja de ellos; en ocasiones esta actitud provoca crisis familiares que abren la brecha generacional de incomprensión a
los hijos.
Algunas de las conductas que frecuentemente se ponen de manifiesto en
los adolescentes, aunque no en todos, son la introspección, la rebeldía,
la ambivalencia, la crisis de identidad y la fase negativa.
De igual manera debemos considerar a pesar de que esta etapa se
presenta como crítica, se trata de un periodo durante el cual la persona
es espontánea, creativa y llena de ilusiones y deseos de cambiar aquello
que le desagrada; en suma, es la época de la vida en que se comparte
todo lo que se posee sin mezquindad alguna...





 










 


































































































2 comentarios:

  1. Cambios que son totalmente normales...y es la etapa donde cada cambio tiene que ser aceptado, reforzando nuestra identidad, aumentando el amor propio

    ResponderBorrar
  2. esos cambios dejan a los adolescentes bastante confundidos.......

    ResponderBorrar